CITE STEAM
El programa CITE promueve proyectos que favorezcan la utilización de metodologías activas,
Esta iniciativa potencia de modo integrado las competencias STEAM mediante tecnologías de la educación.
Concretamente el proyecto que queremos desarrollar en nuestro centro tiene como eje vertebrador los distintos objetivos de la Agenda 2030 con el fin de facilitar la participación y colaboración de todos los Departamentos Didácticos así como del alumnado del instituto.
Este primer curso nos vamos a centrar en los siguientes objetivos de la agenda:
- Ciudades y comunidades sostenibles.
- Salud y bienestar.
- Igualdad de género.
- Acción por el clima.
Durante el segundo curso nos centraremos en los siguientes objetivos:
- Producción y consumo responsable.
- Energía sostenible y no contaminante
- Reducción de las desigualdades.
- Fin de la pobreza.
Durante el tercer curso nos centraremos en los siguientes objetivos:
- Paz justicia e instituciones sólidas.
- Vida de ecosistemas terrestres.
- Industria, innovación e infraestructura.
- Trabajo decente y crecimiento económico.
En el marco de la Agenda 2030 se pretende conseguir unas metas globales que mejoren el entorno. Con este proyecto vamos a ir transformando la realidad más próxima.
Objetivos del proyecto.
A continuación se muestran los objetivos generales que pretendemos alcanzar con la implementación de este proyecto, se irán desarrollando a lo largo de los tres años que dura el proyecto y se concretarán con actividades que tendrán objetivos más específicos.
Objetivos curriculares:
-Favorecer la adquisición de los objetivos de la Agenda 2030.
-Desarrollar las competencias matemáticas, científica, artística , tecnológica y de ingeniería.
-Fomentar el desarrollo de la autoestima mediante el trabajo autónomo y colaborativo del alumnado.
-Promover el diseño, desarrollo, producción y montaje de objetos o robots, mediante modelado y uso del software y hardware adecuados.
-Desarrollar la creatividad y la innovación de nuestro alumnado.
-Concienciar sobre el cuidado del medio ambiente, la conservación del planeta y el consumo responsable.
-Desarrollar el espíritu crítico buscando construir un mundo más justo donde impere la igualdad de oportunidades.
Objetivos de cara al centro educativo
-Promover el trabajo multidisciplinar desde distintas materias para abordar temas transversales a ellas.
-Desarrollar metodologías activas usando las nuevas tecnologías.
-Modernizar el centro educativo mediante la innovación y la adecuación de los recursos relacionados con la robótica a las necesidades derivadas del curriculum actual.
-Desarrollar proyectos de centro en los que podamos trabajar de manera interrelacionada desde las diferentes áreas del aprendizaje.
-Desarrollar estrategias a nivel de centro para trabajar de manera coordinada la competencia STEAM.
Objetivos de cara a la relación del centro con su entorno
-Implicar de manera activa a las familias en la vida del centro participando en encuentros y exposiciones que realicen los alumnos con los productos resultantes del proyecto.
-Realizar encuentros con centros educativos del entorno más próximo, colegio de la localidad e institutos de las localidades vecinas para compartir el conocimiento adquirido.
-Participación en las Jornadas Educar entre Todos organizadas por el CPR de Castuera.
-Solicitar cuando el proyecto esté implantando la participación en la iniciativa Muevete para mostrar a otros docentes la iniciativa de nuestro centro.
-Colaboración con asociaciones e instituciones locales como Cáritas o Actúa Quintana.
-Colaboración con la Mancomunidad y el ayuntamiento
3. Temáticas del proyecto
Estamos ante un proyecto multidisciplinar, en que se suman diversas temáticas todas ellas unidas mediante los ODS de la Agenda 2030 y las tecnologías educativas con el fin de desarrollar la competencia STEAM.
Tecnología
Programación y robótica
Ciencias (Física, Química, Biología)
Publicidad.
Arte y música
Metodologías activas (Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje y servicio, Gamificación...)
Inteligencia Artificial
Igualdad de género.
Comentarios
Publicar un comentario