ESPACIOS PROTEGIDOS. LOS PARQUES NACIONALES EN ESPAÑA.

    Profesorado responsable / Departamento responsable: Verónica Inés Bravo Parejo. Departamento de Ciencias Sociales.


    Fecha de realización: Octubre – diciembre 2023.

    Cursos y/o grupos implicados: 3º ESO A y 3º ESO B.

    Objetivos que se pretendían alcanzar:

    • Concienciar sobre el cuidado del medio ambiente, la conservación del planeta y el consumo responsable.

    • Favorecer la adquisición de los objetivos de la Agenda 2030.

    • Desarrollar metodologías activas usando las nuevas tecnologías.

    Grado de consecución de los objetivos: Bastante positivo. El alumnado pudo conocer las características de los parques nacionales de España y el grado de conservación de los mismos a través de la legislación vigente que los protege. Además el acercamiento que se ha hecho a los distintos Parques Nacionales de España, ha sido muy motivador para el alumnado y ha servido para despertar el interés por el turismo de naturaleza.

    Material empleado: libro de texto, ordenadores, panel digital.

    Tecnología de la educación empleada: páginas de internet, canva, genially, presentaciones de Word.

    Desarrollo de la actividad:

    Este trabajo está relacionado con la situación de aprendizaje “El equilibrio entre el medio natural y la actividad humana”.



    La clase se ha dividido en grupos para realizar una investigación en Internet sobre los Parques Nacionales en nuestro país. Teniendo que plantear cuestiones como el origen de cada uno, ubicación, por qué esa zona es un espacio protegido, etc. 




    A continuación, han realizado un mapa interactivo donde están situados cada uno y en cada pestaña se encuentra toda la información del mismo. 




    Finalmente han hecho una exposición en clase del trabajo realizado sobre la Red de Reservas de Parques Nacionales de España para que el resto del alumnado los conozca.



    Tiempo empleado en su realización : 4 sesiones en el aula. Explicación de la tarea, reparto de grupos, investigación, exposición de resultados. Más unas seis ocho horas de trabajo en casa para la investigación y la organización y presentación de la información.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Learn health idioms with us and have so much fun!

Comercio Justo

Simulación en Scratch de energías renovables.