La Generación del 27 y las Sinsombrero.
Cursos y/o grupos implicados:
4º ESO A
4º ESO B
Objetivos que se pretendían alcanzar:
a) Comprender la importancia histórica y cultural de las mujeres de la Generación del 27.
b) Valorar las similitudes y diferencias entre los autores del grupo poético.
c) Disfrutar de las obras artísticas de estas mujeres.
d) Adoptar una actitud crítica ante el olvido en que han caído estas personalidades esenciales en
el mundo cultural de la época.
e) Idear y realizar trabajos de investigación.
f) Reivindicar la igualdad de oportunidades de acceso a la cultura de hombres y mujeres.
h) Comprender que la literatura es fruto del contexto histórico y está relacionada con el arte
y la filosofía.
i) Valorar estéticamente las obras de la Generación del 27.
j) Disfrutar con las actividades propuestas.
k) Utilizar las nuevas tecnologías como fuente de información y como soporte para las tareas.
l) Reforzar la comprensión lectora, así como los conocimientos sobre literatura.
Objetivo de la Agenda 2030: Igualdad de género.
Material empleado:
Ordenadores portátiles.
Libro de texto.
Diversas páginas de Internet.
Pizarra Digital.
Tecnología de la educación empleada:
Ordenadores portátiles.
Pizarra digital.
Programa Presentaciones de Google.
Programas de edición de fotografías.
Bancos de imágenes.
Periódicos y archivos digitales.
Documental Las Sinsombrero de RTVE.
Teléfono móvil.
Desarrollo de la actividad:
El presente proyecto educativo es una propuesta didáctica en la que los estudiantes son protagonistas
del proceso de enseñanza y aprendizaje, al conocer y estudiar las mujeres de la generación del 27 a
través de la investigación.
Aunque desde la asignatura de Lengua y Literatura se denomina solo Generación del 27 a un grupo
determinado de poetas, es cierto que no se deben olvidar cuando hablamos del mismo, a otras
personalidades de la época que fueron esenciales para la formación y trayectoria del grupo como son
alvador Dalí, Luis Buñuel, Juan Ramón Jiménez, José Ortega y Gasset, Ramón Gómez de la Serna, etc.
Igualmente, hay que dar a conocer a las mujeres más relevantes para el mundo cultural de la época que
se incluirán a todas (poetas o no), en la nómina del 27.
Con este proyecto se pretende rescatar del olvido a las mujeres de los años 20 y 30 que formaron parte
de la Generación del 27 y que contribuyeron a construir la historia de la España de la época desde varias
facetas artísticas e intelectuales.
En primer lugar, se les explica a los alumnos qué es la Generación del 27 y las Sinsombrero para que
entiendan mejor a estas mujeres olvidadas. También ven el documental de RTVE sobre estas artistas.
Se asigna a cada alumno una parte del proyecto:
-Generación del 27 y características.
-Un poeta del grupo.
-Grupo del 27 después de la guerra civil.
-Las sinsombrero: origen.
-Una integrante de las Sinsombrero.
Tienen que buscar información para armar un Knolling, que es una foto cenital de un conjunto de
objetos relacionados con el contenido.
Cada knolling tienen que insertarlo en una Presentación de Google común para el grupo.
Posteriormente, realizan una exposición en la que tienen que explicar: biografía, trayectoria literaria o
profesional, una obra destacada, lectura de un poema y breve comentario del mismo (para los alumnos
que tengan el trabajo sobre un/una poeta), y por último la relación de cada uno de esos objetos con el
contenido.
Tiempo empleado en su realización
-Una sesión para explicar la Generación del 27 y las Sinsombrero.
-Una sesión de trabajo para visionar el documental de las Sinsombrero.
-Dos sesiones en clase para la búsqueda de información sobre el contenido específico.
- Dos o tres horas de trabajo en casa para buscar los objetos o en su defecto, buscar imágenes, y
añadirlas al Knolling. Tiempo para insertar la fotografía del Knolling en Presentaciones de Google.
-Tres sesiones para realizar las exposiciones individuales.
-4 horas para evaluar y calificar el trabajo de cada alumno.
Producto resultante: Se adjuntan los enlaces de las Presentaciones de Google que contienen los Knollings.
4ºA - GENERACIÓN DEL 27 /LAS SINSOMBRERO
4ºB -GENERACIÓN 27/LAS SINSOMBRERO
Comentarios
Publicar un comentario