LOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA.

 

Profesorado responsable / Departamento responsable: Verónica Bravo Parejo. Departamento de Ciencias Sociales.

Fecha de realización:

Abril-mayo de 2024

Cursos y/o grupos implicados: 3º ESO A y 3º ESO B (ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA) 4º ESO A y 4º ESO B (ASIGNATURA DE UNIÓN EUROPEA)


Objetivos que se pretendían alcanzar:


• Promover el trabajo multidisciplinar desde distintas materias para abordar temas

transversales a ellas.

• Favorecer la adquisición de los objetivos de la Agenda 2030.

• Desarrollar las competencias matemáticas, científica, artística , tecnológica y de

ingeniería.

• Fomentar el desarrollo de la autoestima mediante el trabajo autónomo y colaborativo del alumnado.

• Desarrollar la creatividad y la innovación de nuestro alumnado.

• Desarrollar metodologías activas usando las nuevas tecnologías.

• Desarrollar proyectos de centro en los que podamos trabajar de manera interrelacionada desde las diferentes áreas del aprendizaje.

• Desarrollar estrategias a nivel de centro para trabajar de manera coordinada la competencia STEAM.



Objetivos de la agenda 2030


Ciudades y comunidades sostenibles.


Grado de consecución de los objetivos:


Bueno. Los alumnos han trabajado de manera coordinada para la elaboración de la tarea propuesta de

dos asignaturas diferentes y de dos cursos diferentes.


Material empleado: libro de texto, páginas de internet, genially, canva, documentos de google.


Tecnología de la educación empleada: consulta de diferentes páginas web, canva, genially, documentos de Word.


Desarrollo de la actividad:


    Desde las asignaturas de Geografía y de Unión Europea se ha propuesto una tarea indisciplinar para los alumnos de 3º y de 4º de ESO en la tercera evaluación. En primer lugar los alumnos elegían una pareja de otro nivel y asignatura, un alumno de 3º de ESO de la asignatura de Geografía con un alumno de 4º de ESO de la asignatura de Unión Europea.

    Con motivo del Día de Europa, que se celebra el 9 de mayo, cada pareja de alumnos tenía que hacer un trabajo de investigación en formado diario de viaje y un póster sobre el país elegido. Los productos finales han sido presentaciones en distintos formatos (genially, canva, etc) y un poster de cada país, promocionando el mismo. Algunos de los apartados propuestos para la investigación han sido:

- Relieve, clima, vegetación, hidrografía
- Población, fronteras, idiomas, bandera
- Espacios protegidos
- Agricultura
- Ganadería
- Pesca
- Sector forestal
- Minería
- Industria
- Energías renovables y no renovables
- Turismo
- Educación
- Gastronomía
- Sanidad
- Fecha de incorporación a la UE. 
- Forma o tratado mediante el que se unió a la UE.
- Importaciones y exportaciones del país a miembros de la UE.












Tiempo empleado en su realización : en clase hemos empleado cuatro horas, en casa los alumnos han invertido unas seis u ocho horas, para corregirlo, la profesora ha invertido unas cinco horas.


Producto resultante: se adjuntas fotografías de las tareas resultantes de las distintas investigaciones realizadas como evidencias, concretamente los posters que han presentado por el Día de Europa.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Learn health idioms with us and have so much fun!

Comercio Justo

Simulación en Scratch de energías renovables.