ESPACIOS PROTEGIDOS. LA RED DE RESERVAS DE LA BIOSFERA DE LA UNESCO EN ESPAÑA.
Fecha de realización: Octubre – diciembre 2023.
Cursos y/o grupos implicados: 3º ESO A y 3º ESO B.
Objetivos que se pretendían alcanzar:
• Concienciar sobre el cuidado del medio ambiente, la conservación del planeta y el consumo responsable.
• Favorecer la adquisición de los objetivos de la Agenda 2030.
• Desarrollar metodologías activas usando las nuevas tecnologías.
Grado de consecución de los objetivos: bastante positivos.
Los alumnos no tenían conocimiento de la existencia de este sistema de proyección para espacios naturales y han podido conocer de primera mano algunos de los espacios protegidos por la Unesco más llamativos, haciendo una investigación detallada de varios que, han transmitido luego a sus compañeros, a través de la exposición de un trabajo. y una presentación.
Desarrollo de la actividad:
Este trabajo está relacionado con la situación de aprendizaje “El equilibrio entre el medio natural y la actividad humana”.
La clase se ha dividido en grupos para realizar una investigación en Internet sobre la Red de Reservas de la Biosfera de la Unesco en España. Teniendo que plantear cuestiones como el origen de cada uno, ubicación, por qué esa zona es un espacio protegido, etc.
A continuación, han realizado un mapa interactivo donde están situados cada uno y en cada pestaña se encuentra toda la información del mismo.
Finalmente han hecho una exposición en clase del trabajo realizado sobre la Red de Reservas de la Biosfera de la Unesco en España
Comentarios
Publicar un comentario