Spotify Self-Care Sessions
Profesorado responsable / Departamento responsable: Mª Victoria Guisado Guerrero
Fecha(s) de realización: Octubre 2023- Mayo 2024
Cursos y/o grupos implicados: 1º Bachillerato Ciencias Sociales y Humanidades.
Objetivos que se pretendían alcanzar:
Investigar sobre la música y los idiomas, en este caso el inglés, como herramientas para mejorar la salud mental.
Hacer uso de la lengua inglesa como herramienta esencial en la investigación.
Trabajar temas transversales relacionados con la salud mental en la etapa de bachillerato.
Identificar distintas emociones y asociar momentos del día a día a ellas.
Compartir y conocer canciones en inglés y asociarlas con las distintas emociones, analizando su letra.
Fomentar el trabajo cooperativo en el aula.
Usar con creatividad soportes digitales como Canva.
Mejorar la pronunciación, ritmo y entonación.ç
Desarrollo de la actividad:
Se ha trabajado a lo largo de todo el curso escolar destinando aproximadamente una sesión por mes (a excepción de los meses de febrero- marzo dado el alto volumen de actividades curriculares y extracurriculares en las que el grupo participó). La realización del proyecto ha sido realizada a través de cuatro grupos.
En el primer paso, el alumnado investiga sobre la salud mental en España y los adolescentes. Posteriormente, elabora un póster con los datos que han encontrado en Canva.
En el segundo paso, graban un post para RadioEdu por el Día Internacional de la Salud Mental con el fin de divulgar los datos que trabajaron en la sesión anterior.
En el tercer paso, se realiza un debate en clase sobre la inteligencia emocional y aquellas emociones que identifican más a menudo en su día a día en el instituto. Además, han aprendido vocabulario relacionado con la temática y se han seleccionado las emociones más repetidas como emociones clave sobre las que trabajar, siendo estas: alegría, tristeza, motivación y ansiedad.
En el cuarto paso, investigan sobre los beneficios que tiene la música en las distintas emociones anteriormente mencionadas.
En la quinta sesión, el alumnado realiza una investigación y clasifica canciones en inglés que identifican con cada una de las emociones gracias al análisis de sus letras. Posteriormente crea los QR para cada una de esas canciones que compartirá con sus compañeros.
En la sexta sesión, se elabora un mural representativo para poder compartir música con el resto de compañeros de bachillerato, con el fin de ayudar a mejorar la salud mental del alumnado.
Producto resultante: Se ha creado un documento digital donde se muestra todo el trabajo creado por los estudiantes. En este documento podemos seguir paso a paso el trabajo que se ha realizado:
Portada
Participantes
Presentación del proyecto, objetivos y elección de grupos
Teenagers & Mental Health in Spain + evidencia + resultados
Día Internacional de la Salud Mental: Post en RadioEdu
Debate: Las emociones irrumpen en el aula + selección emociones
Beneficios de la música en la salud mental + evidencia
Canciones en inglés + QR
Mood Board
Comentarios
Publicar un comentario