Lo visible e invisible de la genialidad femenina


    Profesorado responsable / Departamento responsable:  Susana Díaz Morcillo, Paulina Mata Martínez, Luis Bermudo Andrade y el departamento de Orientación (Isabel María Carmona  Quintana y Ana María Centeno Villar).

    Fecha de realización: 8 de Marzo, día de la mujer.

    Cursos y/o grupos implicados: 1º, 2º y 3º de ESO


    Objetivos que se pretendían alcanzar: 


  • Visibilizar la importancia de la mujer en la historia.

  • Dar a conocer los problemas de salud mental como parte de la genialidad de un artista.

  • Fomentar la igualdad de género.


  •  Grado de consecución de los objetivos: Alto


    Objetivo de la agenda 2030: Igualdad de género.    


    Desarrollo de la actividad: 


  • Compra de telas.

  • Búsqueda de información en Internet.

  • Decoración de los retales por parte del alumnado y profesorado con dibujos y mensajes dirigidos a la mujer en particular y a la igualdad en general.

  • Cosido de las telas en forma de colcha o cortina.

  • Decoración y exposición del Hall principal con la colcha.



   Material empleado: telas, pinturas, pinceles, rotuladores, plantillas, máquina de coser, etc.













    Tecnología de la educación empleada: 


    Uso de los portátiles para: buscar a las mujeres que han aportado algo a historia pero han sufrido algún problema de salud mental, buscar su silueta para su impresión y copia y  buscar mensajes sobre la igualdad de género.


Tiempo empleado en su realización:


Durante una semana se han empleado algunas horas de clase y de reunión con el departamento de orientación.


Producto resultante: Colcha

Comentarios

Entradas populares de este blog

Learn health idioms with us and have so much fun!

Simulación en Scratch de energías renovables.

Comercio Justo