"Hackeando la Paz"

 Profesorado responsable / Departamento responsable:

Gema Nogales Bermejo / Departamento de Orientación

Fecha de realización:

Semana del 27 al 31 de enero de 2025

Curso y grupo implicado:

4º ESO A

Objetivos que se pretendían alcanzar:

- Reflexionar sobre los conflictos actuales y proponer soluciones innovadoras para

fomentar la paz desde una perspectiva crítica y creativa.

- Promover la igualdad de oportunidades y derechos.

- Fomentar la empatía y la comprensión de distintas realidades sociales.

- Crear campañas para promover la paz y la convivencia.

Objetivos de la Agenda 2030:

- Reducción de las desigualdades.

- Fin de la pobreza.

Grado de consecución de los objetivos:

Alto grado de consecución

Desarrollo de la actividad:

En primer lugar, se entrega al alumnado noticias reales sobre un conflicto actual

como puede ser un conflicto bélico, discriminación, desigualdad social, etc.

Seguidamente, se leerán dichas noticias y habrá una puesta en común de las

ideas, palabras claves... Cada alumno/a elegirá una de las noticias y harán un

resumen del problema.



A continuación, "hackearán" la noticia. Contestarán a las siguientes preguntas:

¿qué pasaría si el conflicto tuviera otro final?, ¿cómo se podría haber evitado?

Posteriormente, cada alumno/a debe transformar su historia en una minicampaña

de concienciación. Puede ser un eslogan, un anuncio gráfico, una carta a una

institución o un guión para un video corto. Explicando cómo su propuesta podría

ayudar a prevenir o resolver el conflicto.



Para finalizar la actividad, se llevará a cabo un debate y/o reflexión donde se

presentarán las ideas, se comentará cómo podrían aplicarse en la realidad, qué

papel jugamos los ciudadanos/as en la construcción de la paz



Material empleado: Herramientas

Portátiles con conexión a internet, plataformas como YouTube, Canva,

buscador Google Chrome.

Tecnología de la educación empleada:

Herramientas multimedia y plataformas de colaboración

Tiempo empleado en su realización:

2 sesiones de 50 minutos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Simulación en Scratch de energías renovables.

Learn health idioms with us and have so much fun!

“Ecos del Pasado I: Del colonialismo a la pobreza: el legado de la descolonización y la transición energética”.