Contaminación Lumínica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Proyecto de centro CITE STEAM |
Título de la Actividad: Contaminación Lumínica. |
Profesorado responsable / Departamento responsable: María Teresa Sánchez García / Orientación / Ámbito Científico y Tecnológico |
Fecha(s) de realización: Octubre 2024 |
Cursos y/o grupos implicados: 2º Programa de Diversificaciṕn Curricular |
Objetivos que se pretendían alcanzar:
Objetivos de la Agenda 2030: - Producción y consumo responsable. - Energía sostenible y no contaminante
|
Grado de consecución de los objetivos: Los objetivos que se pretendían se han cumplido. Los alumnos han investigado sobre la contaminación lumínica y sus causas principales, como la iluminación excesiva, mal orientada y/o intrusiva. Han aprendido a identificar sus efectos y a reconocer sus efectos negativos tales como la disminución de la visibilidad de las estrellas, la interrupción de los ecosistemas, los impactos en la salud humana y el desperdicio de energía. Han comprendido la necesidad de reducir la contaminación lumínica y han prenddido como minimizarla median la instalación de sistemas de iluminación direccionales, el apagado o atenuación de luces innecesarias y el uso de temperaturas de color adecuadas. |
Desarrollo de la actividad: Leemos la página 22 de nuestro libro. y visitamos los enlaces del paso 1 de la pág 23 Vamos a aprender más sobre la contaminación lumínica. Y a conocer el proyecto Ciencia Ciudadana. Abre el archivo adjunto , lee su contenido y realiza una presentación digital (con la aplicación que prefieras: Mindomo, Genialy, podcast, presentación de google drive, canva...) contestando a las siguientes preguntas:
ESTA TAREA SE REALIZARÁ EN GRUPOS DE 4 PERSONAS. Se facilitan imágenes con esquemas y resúmenes de algunos de los puntos, que podrán emplear en su presentación y enlaces a videos para ampliar información Evaluación mediante rúbricas: |
Material empleado: Libro del alumno ( 4º Diversificación. Ámbito Científico-Tecnológico. Editex) Plataforma Canva Buscador Crome. Enlaces relacionados: Alumno_Ciencia Ciudadana para localizar las fuentes de contaminación lumínica.pdf https://youtu.be/C9pUK0fSsxU?si=AAQko3eJ2pA1kydw https://youtu.be/P8qQYabj-Ig?si=R3xSE8x7dnVXioRF https://youtu.be/3V6KWt6flbA?si=8WY10g1D3Ps3Ph6M Imágenes con esquemas: https://drive.google.com/file/d/1cVtHAl8MUslcvyvazpSKgO5EBv-lnkZM/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1ziknm5kTL9vE4ow8wXHBTKulZeEIggr9/view?usp=sharing |
Tecnología de la educación empleada: Colaborativas |
Tiempo empleado en su realización: 2 sesiones de 50 min |
Producto resultante: En grupos de 4 los alumnpodcastos elaboran dos presentaciones: Las presentaciones se imprimen y se exponen en los vestíbulos del edificio de la ESO Evidencia de puesta en práctica: |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario