LAS MUJERES EN LA ANTIGUA GRECIA.

 

Profesorado responsable / Departamento responsable:


Verónica Inés Bravo Parejo. Departamento de Ciencias Sociales.


Colabora Daniel Moreno Tonda , del Departamento de Filosofía. 

Fecha(s) de realización:  

Del 20 de enero al 3 de febrero de 2025.

Cursos y/o grupos implicados: 

1º ESO A,  1º ESO A + B y 1º ESO B. 

Objetivos que se pretendían alcanzar: 

  • Reconocer personajes femeninos importantes en la Historia Antigua, en este caso, en la antigua Grecia. 

  • Analizar la representación de las mujeres en los videojuegos, identificando personajes femeninos importantes dentro de la saga de Assassin’s Creed. 

  • Reflexionar sobre el rol de las mujeres en la trama que se desarrolla en la antigua Grecia y su relación con los eventos históricos que se representan. 

  • Identificar a personajes como Aspasia de Mileto y Kassandra en Assassin's Creed Odyssey, y discutir su representación en términos de poder y roles sociales.

  • Analizar la evolución de los roles de la mujer en diferentes periodos históricos. 

  • Reflexionar sobre cómo los roles de las mujeres han cambiado a lo largo del tiempo, explorando las representaciones de mujeres en las distintas épocas Antigua Grecia, Egipto. 

  • Analizar cómo el contexto histórico influye en las oportunidades, derechos y roles de las mujeres en diferentes épocas.

  • Fomentar el debate sobre la representación de la mujer en los videojuegos y cómo títulos como Assassin's Creed pueden influir en la percepción social de las mujeres en el pasado y en el presente.

Objetivos de la Agenda 2030:


    - Reducción de las desigualdades.

Grado de consecución de los objetivos:


Muy positivos. Con esta actividad hemos reflexionado sobre cómo la igualdad de oportunidades se traduce en las historias de los personajes, haciendo énfasis en la superación de obstáculos personales y sociales. También hemos abordado las desigualdades económicas y sociales (clase, género, etnia) en el contexto histórico de la Antigua Grecia. 

En el videojuego hemos analizado la representación de las clases sociales y su relación con la desigualdad.

Desarrollo de la actividad:

Utilizamos el videojuego de Assassin's Creed como herramienta educativa  para enseñar temas históricos, culturales y sociales, incluidos aquellos relacionados con la mujer. 

Este videojuego no solo sirve como una herramienta de entretenimiento que despierta la curiosidad del alumnado, también ofrece la oportunidad para el análisis crítico de temas importantes relacionados con la historia, la cultura, el género y la representación. Trabajar estos objetivos didácticos con este videojuego nos ayudará a que el alumnado comprenda mejor el papel de la mujer en la historia, al mismo tiempo que reflexione sobre la representación de la mujer en los medios modernos, incluidos los videojuegos.

Estudiamos el papel de la mujer en la Antigua Grecia de manos de Aspasia de Mileto o de Kassandra. Estos personajes históricos aparecen en el video juego Assassin’s Creed: Odyssey. 

Para ello, hacemos un recorrido por diferentes lugares de la Antigua Grecia guiados por las mujeres más famosas presentes en el juego. 

Por turnos, cada alumno cogerá los mandos del video juego y participará en los retos propuestos. Así, guiados con los comentarios de la profesora, examinaremos las desigualdades de género de la época y veremos cómo las mujeres han luchado por sus derechos y su participación en diferentes ámbitos de la Antigüedad. 

Los alumnos poco a poco van descubriendo cómo las mujeres superan las barreras sociales y culturales, cuestionando las estructuras de poder dominadas por hombres.

Material empleado: 

Ordenador, Assassin’s Creed: Odyssey. 

Tecnología de la educación empleada: 

Aprendizaje activo y significativo.

Aprendizaje colaborativo.

Construcción colectiva del conocimiento. 

Tiempo empleado en su realización:  

10 horas.

Producto resultante:  

Interacción del alumnado con un videojuego para el aprendizaje de conceptos y contenidos de la Historia Antigua, concretamente ubicados en el periodo de la Grecia Clásica. 

Evidencia de puesta en práctica.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Learn health idioms with us and have so much fun!

Simulación en Scratch de energías renovables.

Comercio Justo